martes, 16 de marzo de 2010

señaletica


La señalética es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera).
El diseño de la señalética empieza con el estudio de planos de planta de la gran superficie (de caminerías, recorridos o circulaciones planteadas); pasa por la presentación de la nueva y óptima organización de estas circulaciones y termina en el diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente o vehículos por estas grandes superficies. Los símbolos diseñados variarán según si son para una señalización interna o externa, si es para guiar transeúntes o para guiar vehículos. En las empresas, normalmente estos símbolos siguen los lineamientos de la identidad visual corporativa (colores, estilo, geometrías, tipografía, etc. propios de la empresa) o bien pueden contener el distintivo visual (logotipo o marca) de la empresa dentro de cada señal o rótulo.
Algunos estudiosos insisten en diferenciar entre señalética y señalización. Señalética es una palabra no recogida en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Este neologismo, sin embargo, debería designar al estudio de las señales, mientras que el conjunto mismo de éstas utilizadas dentro de un espacio público debería ser llamado 'señalización', palabra aceptada por la Real Academia. La señalización está dirigida a regular el tráfico humano y motorizado en espacios predominantemente exteriores. El código utilizado ha sido previamente homologado y normalizado, siendo indiferente a las características del entorno (por ejemplo, el código de circulación). La señalética en cambio persigue identificar, regular, y facilitar el acceso a unos servicios requeridos.

martes, 9 de marzo de 2010

conceptos















signo simbolo y señal










señal:es un simbolo ,un gesto u otro tipo de signo que informa o avisa algo. La señal sustituye por lo tantoa la palabra escrita o al lenguaje .Ellas obedecen a convenciones por lo que son facilmente interpretadas





cuando setrata de simbolos , las señales, estan colocadas en lugares visibles y estan relizadas normalmente en diversos colores y formas.En el caso de los gerstos tambien son hechas hechas por las personas inmediatamente por las manos y los brazos.Tambie hay indicaciones consistentes en banderas, utilizadas sobre todo en la navegacion maritima , , y la señales luminosas, como las de los faros en las costas





Cuando un signo no sólo informa de un significado, sino que además evoca valores y sentimientos, representando ideas abstractas de una manera metafórica o alegórica, se conoce como símbolo.

Veamos el ejemplo anterior, la araña, ha sido representada visualmente en casi todas las culturas, como la mesopotámica, la egipcia y la maya. Simboliza la creación y la vida, por su capacidad para formar hilos a partir de su propio cuerpo, pero también ha simbolizado la muerte y la guerra por su aptitud cazadora y lo letal de su veneno.

En las religiones se utilizan símbolos que evocan en sus seguidores los valores y creencias propios de cada una de ellas, por ejemplo la luna creciente simboliza al islamismo; la cruz es el símbolo de los cristianos y la estrella de David representa a la religión hebraica.





simbolo: es larepesentacion perceptible de una idea con rasgos asociados por una convencion socialmente aceptada .Es un signo sin semejanza ni contiguidadque solamente posee un vonculo ademas convencional entre sus significantes .muchos grupos tienen simbolos que los representan ;existen simbolos referentes a asociaciones culturales artisticas religiosas politicas y comerciales , deportivas etc.







signo:Es una unidad capaz de trasmitir contenidos representativos, es decir, es un objeto material, llamado significante, que se percibe gracias a los sentidos y que en el proceso comunicativo es portador de una información llamada significado.
En el signo, el significado es preciso, por ejemplo el sustantivo "araña’’,en el sistema de signos que configuran el idioma castellano, representa un animal concreto, así como los sustantivos "spider’’, "araignée o "ragno’’ designan respectivamente en inglés, francés e italiano, el animal de ocho patas que todos conocemos.

lunes, 8 de marzo de 2010

comunicacion visual

elementos principales de ua cadena de comunicacion

emisor codigo mensaje canal y receptor

que entiendes or comunicacion

es un proceso por el cual emites un mensaje a otros

cuantos procesos de comuniccion podrias ejemplificar

oral escrita y pictografica







el proceso de la comunoicacion humana

para detenernos en aquellos componentes criticos a los que conviene pestar mucha atencion si se deseea producir comuicaiones eficaces el esquema mas simplificado del proceso de comunicacion consta de 3 elmentos :

-emisor(quien produce e mensaje)

-reseptor (quien recibe y comprende el mensaje)

-mensajeque contiene la informacion que se intercambia